
Aquí estamos otra vez ante una semana apasionante recibimos al líder de la Asobal y nos marchamos de paseo a la frontera de Croacia con Serbia, realmente divertido a la par que importante y difícil. Frente a todo esto se encuentra nuestra enfermería (perdón equipo), con una moral realmente recuperada pero con una suerte ciertamente lamentable, Adrián Sifré se une a la lista de dañados con un esguince en el hombro derecho (esperemos que por lo menos esté listo para jugar el sábado). Nuestro Mariano Ortega que el pasado viernes no jugó, deberá esta vez participar por obligación y lo hará incluso de extremo, otras opciones factibles serían usar dos pivotes en ataque o algún tipo de extraña reconversión de Felipe en zurdo o yo qué coño se. (Creo que el artillero Álvaro del Valle no computa como convocable en su condición de Peñista)
El ademar por su parte solo tiene como bajas al especialista defensivo ruso Chernov y a García Vega ( Stranovsky es duda), es una pena no ver en acción al ruso con la pinta de legionario que tiene. Nuevamente nos veremos las caras con el maestro Ribera, un hombre capaz de cambiar medio equipo de un año para otro y colocar al equipo líder en la Asobal (entre medio también tiene tiempo de ir a las olimpiadas con Brasil y usar a Felipe de adelantado, en fin, que cosas). De los nuevos habría que prestar especial atención a los laterales Buntic y Bicanic, dos fusileros que nos pueden hacer pasar una noche bastante complicada, también es novedad en el equipo uno de nuestros viejos amigos, el portero Vicente Alamo, un clásico protagonista de nuestros atascos en ataque, por lo menos ahora compartiendo meta con Alilovic, entre los dos solo nos pueden aguar dos partidos y no tres o cuatro. Entre los "viejos" destacaría la dirección y penetraciones del central Sarmiento y la magia del extremo Martin Stranovsky , como oposición a todo ello sería interesante contrastar las cualidades de Ploquin desde los 6 metros y desde el extremo, aunque para ello primero deberá ganarse la confianza de Kosovac, algo que de momento no parece muy cercano.
Como puntos positivos debemos resaltar el paso adelante dado en Éibar, salir con un punto de ese escenario siempre debe de ser valorado en su justa medida, el equipo dio la cara en todo momento y sacó un punto de ley muy importante de cara a intentar entrar en la Copa del Rey. Reconocer la entrega de todos nuestros jugadores es fundamental y necesario, ellos son los protagonistas y debemos reconocer que cada día el equipo va a más. Con o sin bajas el partido se puede ganar y derrotar al Ademar en nuestro feudo es una muesca que todavía falta en la culata de nuestro revolver, suerte y a por ellos.
Como la pluralidad es importante pongo el texto íntegro del análisis del Ademar realizado por el gran forero leonés Handballer (gracias figura, te debemos unas cervezas) al que le solicitamos su inestimable colaboración.
Fdo. donbeno73
El análisis de Handballer:
"El Reale Ademar León es muy distinto al año pasado, en muchas cosas, no solo de jugadores sino también de las sensaciones que transmite ya que la afición está muy ilusionada ante el nuevo proyecto de este equipo.
Se han ido jugadores muy importantes como Danjel Saric, Santi Urdiales, Sigfus Sigurdsson, Tonçi Valçic... pero han venido jugadores muy jóvenes, con mucho futuro con delante, que tienen ganas y están muy implicados. Puesto por puesto estos son los nombres
Vicente Álamo (PO): primera temporada en Ademar, procedente de Granollers. Muy ágil y eléctrico, gran porcentaje de paradas de 6m y 7m. En los últimos partidos está teniendo grandes actuaciones.
Mirko Alilovic (PO): a pesar de tener ofertas de Zagreb el club no lo dejo marchar pero Mirko no está mal en León. Sus ganas son las mismas como si no hubiese pasado nada. Ahora un tanto irregular pero es un porterazo muy de la escuela de porteros rusa.
Martin Stranovsky (EI): que decir de este extraordinario joven jugador eslovaco, para mi entre los cinco mejores extremos izquierdos del mundo. Gran salto, imaginación para lanzar, rápido, listo,... y muy efectivo. Un seguro para el extremo izquierdo.
Javier Ortigosa (EI): primera temporada en el equipo, procedente del Portland San Antonio. A la sombra de Martin Stranovsky pero cuando sale cumple. Jugador muy práctico y con un gran contraataque. Sus principales recursos son el lanzamiento liftado y en rosca.
Damir Biçanic (LI): primera temporada, parte del trueque por Valçic con Zagreb. Para mi teníamos que haber pagado por ese truque, pero bueno, encima nos dieron dinero. Un grandísimo jugador, joven, con un brazo potentísimo, gran pase a pivote, mucha cabeza, fortísima finta al fuerte y buena al débil, aunque le cuesta defender, pero ha mejorado mucho en esa faceta.
Mikel Aguirrezabalaga (LI): jovencísimo jugador con gran brazo y decisión. Se ha sacudido el miedo que tenía el año pasado y eso se está notando, porque encara sin miedo y marca goles de merito, aunque estoy seguro de que puede dar mucho mas.
Danil Chernov (LI): gigante ruso procedente del Astrakan para suplir la no renovación de Sigfus Sigurdsson, es decir, especialista defensivo. A pesar de su tamaño y peso se mueve muy muy bien. No duda en subir al ataque y puede jugar también de LD. Brazo excelente para tirar buenas piedras sin olvidarse de ver a los compañeros. Gran fichaje que no jugara en Zaragoza debido a un esguince.
Juan José Novelle (LI-CE): primera temporada, procedente de La Rioja. Ha estado lesionado hasta hace poco pero empezara a coger ritmo, hoy contra Bregenz ha jugado bastante bien. Buen lanzamiento, mueve bien y gran capacidad de penetración. Quizás busca poco al pivote.
Dani Sarmiento (CE): un jugón en toda regla, el autentico cerebro del Ademar, la prolongación de Jordi Ribera en la pista, el desatascador del Ademar. Magia en las manos, pases imposibles y goles de todos los colores. Simplemente genial.
Jorge Gª Vega (CE): berciano que vuelve este año al Ademar desde Antequera. Hasta ahora no está todo lo afortunado que lo estaba en Antequera, pero hay que darle tiempo. Se caracteriza sobre todo por gran capacidad de fijación de la defensa pudiendo fijar hasta tres a la vez y gran lanzamiento. A ver si despierta, lo necesitamos.
Igor Kos (LD): primera temporada proveniente del Celje Pivovarna Lasko. Ha estado bastante tiempo lesionado y ha vuelto ahora, por lo que está un poco falto de ritmo. Es un jugador muy compensado porque defiende muy bien y tiene un gran brazo y capacidad de penetración para el ataque. Aportara veteranía al equipo.
Denis Buntic (LD): croata proveniente del Cimos Koper de Eslovenia. Suplente de Petar Metlicic en Croacia. Cañonero muy similar a Biçanic aunque quizás con un poco menos de rapidez en el cambio de ritmo, con igual capacidad de lanzamiento, finta y pase. Defiende en el penúltimo bien.
Dennis Krivochlykov (ED): el ruso adoptado leonés. Todos lo conocemos, todo corazón, todo lucha, todo garra,... y calidad!! Está en su segunda juventud ya que corre como antes, finaliza como antes, lucha como antes,... No hay nada más que decir de el.
Ricardo Martins Da Costa (ED): compañero de Dennis en el extremo, que no suplente porque son buenísimos los dos. Mejor capacidad de finalización y buen contraataque. A mí personalmente me encanta por la efectividad que tiene.
Hector Castresana (PI): uno de los mejores pivotes de la liga, pero su rendimiento pasa inadvertido muchísimas veces por casi todos. Gran defensor en el penúltimo y una capacidad de abrirse y abrir huecos en el ataque rival. Si la coge gol o penalty. A veces comete faltas en ataque un poco tontas, sobre todo en segunda oleada.
Julen Aguinagalde (PI): futuro pivote del Ciudad Real?? Defiende en el centro del 6-0 y muchísima efectividad en ataque. Le gusta el bloqueo dinámico y se mueve mucho entre la defensa rival.
Gonzalo Carou (PI): gladiador total. Primera temporada procedente del Arrate. No está jugando prácticamente en ataque a pesar de que lo hace bien, pero es que en defensa es un cerrojo junto con Chernov. Mucha cabeza y mucho movimiento de pies. Manda muchísimo y controla muy bien al pivote.
Respecto al partido del martes... partido incierto. Yo personalmente no me fio del CAI Aragón. Es posible que este en horas bajas pero en esta liga cualquiera te puede ganar, además de que el CAI no creo que sea cualquiera porque tiene una gran plantilla que ahora no está jugando muy bien pero si les da por jugar medio bien en su casa puede ganar a cualquiera. Tiene grandes jugadores como Dalibor Doder, Ortega, Arrhenius... pero las lesiones, especialmente las de Prendes y Cartón, está haciendo daño en el equipo. Puntos a mejorar?? La defensa en conjunto y Zaky, que se tira hasta las zapatillas con baja efectividad realmente. Para mí todo esto que el CAI no hace bien no es por falta de jugadores, es porque creo que el entrenador no está a la altura de un equipo que quiere ser la alternativa a los grandes.
Respecto al Ademar es líder, mostrando un gran juego y resolviendo positivamente cuando las cosas no están claras. No ha perdido ni un solo partido esta temporada en competición oficial, ni en Liga Allianz Asobal ni en Champions League. Va con las lesiones de Chernov y Vega, y es seria duda Martin Stranovsky que hoy no ha podido jugar porque estaba con 39ºC de fiebre y vómitos, así que ya veremos. A mejorar?? Un punto la defensa para que paren más los porteros, pero hay buenos cimientos. Espero que no se me haya olvidado nada salvo el pronóstico: gana Ademar de 5 en Zaragoza (espero que nadie se enfade). Un saludo a todos y mucha suerte!!"