Tu tienda de Balonmano

jueves, 8 de octubre de 2009

Cuando Mariano habla alguien debería escucharle


Ha apuntado Ortega al Pabellón Príncipe Felipe como posible desmotivador de sus jugadores "preferimos jugar fuera de casa porque el ambiente es muy frío y eso nos hace a veces salirnos del partido, entrar en una dinámica de conformismos que es peligrosa"(diario Equipo 7/10/09). ¡COÑO! Pues tienen razón, Mariano Ortega y sus jugadores.

Que el público de Zaragoza en general es frío, no es ninguna novedad. Además da la impresión que en este deporte, el espectador de Zaragoza, no acude a ver ganar a su equipo, sino a un partido de Asobal con mirada más técnica y crítica que con el corazón. El club tiene que buscar alternativas a este problema. Crear interés en el público no es tarea sencilla. Pero lo debe hacer, es su obligación si quiere llegar a tener una afición comprometida. Animar a la afición a animar debería ser el lema de cabecera de nuestros directivos.

No tenemos que inventar nada, basta con aplicar formulas ya usadas en otros casos similares. Si la campaña lanzada por el Real Zaragoza el año pasado para captar el apoyo de sus aficionados fue buena lo fue porque contagiaba ilusión. Y es eso lo que debe intentar conseguir el club ILUSIONAR. Los cuatro locos que mueven esta peña no han hecho sino juntar la ilusión de otros apasionados de este deporte. Aprovechen esto. Siempre es más fácil emprender algo cuando ya hay alguna iniciativa moviéndose en esa dirección. Y ese trabajo de facilitar el camino le corresponde al Club.

De unas semanas a esta, hemos oído además de las palabras de Mariano, algún otro comentario sobre la conveniencia de jugar en “latitudes más cálidas” en referencia al Pabellón Siglo XXI. Prueba y error es el método de aprendizaje más sencillo. Podríamos hablar de la conveniencia o no de uno u otro, pero hasta que no se pruebe no llegaremos a tener conclusiones.

Os dejo la recopilación de las estadísticas en distintos medios de los aforos de la temporada pasada en el Principe Felipe. Como veréis en algunos casos las variaciones entre medios, son muy importantes. Este año no creo que en ninguno de los partidos hayamos llegado a 1500 personas, no creo tampoco que contra el Cangas estuviéramos más de 1.000, y sin embargo, en un medio de comunicación venía como 2.500 asistentes.

Como se puede ver, la tendencia a lo largo de la temporada pasada es clara:


Por día de la semana vemos que gana el viernes:


Por horario las 18 horas.:


Fdo.: CAIMAN

miércoles, 7 de octubre de 2009

Animar en casa, animar en la distancia

Una vez mas me vais a permitir que deje el apartado estrictamente deportivo a los doctos entendidos que de la materia tenemos en este blog. El partido de ayer era uno de esos trámites-trampa que pueden complicar la vida al equipo en teoría superior. Si además tienes enfrente un equipo como el que tuvimos ayer que no quiso dar por perdido el partido en ningún momento la situación se puede complicar a poco que bajes la guardia. No fue así, y el CAI se pudo marchar a casa tranquilo a dormir de Lideres de la Asobal, quizás por unos días.


Yo voy a reparar en dos detalles que a ojos de algunos pueden resultar menores, pero que creo sinceramente no lo son.


El primer detalle son los jóvenes que partido a partido y sin descanso no dejan de animar al equipo. Este pequeño grupo de irreductibles artilleros capitaneados por nuestro prodigioso “plasneon”, una persona cuya moral y amor al equipo le lleva a enfrentarse partido a partido al duro reto de hacer del Principe Felipe un lugar donde nuestro equipo reciba el calor y ánimo de los suyos. Gracias chavales, Gracias Enrique. Buen trabajo.


El segundo, y no menos importante, sois vosotros, los lectores. Ayer no pude hacer la retransmisión del partido por tenerme que dedicar a otros menesteres propios de quien quiere complicarse la vida en los quehaceres de peñista. Por la noche, al llegar a casa pude leer la retransmisión que hicieron al unísono los becarios donbeno73 y La Reina Madre. A parte de disfrutar de lo lindo con la misma, (la fina ironía de donbeno resulta genial) pude ver como el número de personas conectado a la retransmisión crece día a día. En Galicia, Asturias, Cantabria o Navarra, en Ciudad Real, Toledo, Antequera, Sevilla, Barcelona, Madrid y sobre todo en la Comunidad Valenciana, además de en Zaragoza. Con ellos serbios y húngaros siguieron y participaron en alguno de los casos de la retransmisión.


Esto es lo que nos da la fuerza para seguir adelante. Todo esfuerzo parece poco cuanto uno ve tanta gente que agradece el trabajo realizado. Somos un grupo de locos de esto que dedicamos nuestro tiempo a esta aventura. El saber que estáis con nosotros, para seguir al equipo, es motivo más que suficiente para seguir intentándolo. Si además, los que de verdad importan, los jugadores, siguen haciendo su trabajo con la entrega con la que lo están haciendo, todo resulta mucho más sencillo. Saber que estamos acercando a amigos y familiares a los jugadores durante el desarrollo de los partidos hace todo mas gratificante.





Un saludo artillero.






Fdo.: Espíritu de Magdeburgo.

Pd.: ¿Os he dicho que hoy somos Lideres de la Asobal?

domingo, 4 de octubre de 2009

En lo más alto

Ahí se encuentra el CAI Balonmano Aragón. Cinco jornadas disputadas. Tres partidos celebrados lejos del Príncipe Felipe. Cumplida visita a uno de los históricos de la Asobal y autentico coco del CAI, nuestro equipo parece no tener vértigo. Se encuentra en lo más alto pero con los pies en el suelo. Sabe que lo logrado es producto de trabajo, disciplina y entrega, y solo así podrá mantener la situación actual.

Su afición disfruta, pero también es consciente de la situación. Hay que seguir trabajando. Permitirme que os cuente una pequeña anécdota sucedida anoche en un área de servicio de la autopista. Eran cerca de las 2 de la madrugada. Por ahí coincidimos dos grupos de locos seguidores del equipo. Un afamado periodista le pregunta a uno de los pocos seguidores que ha podido ver los cinco partidos del CAI si va a seguir siendo talismán del equipo:

Pregunta: “Que Santiago ¿Vas a seguir al equipo toda la temporada?”

Respuesta:”Debemos ir partido a partido. Ahora solo pienso en el partido del martes.”

Toma respuesta.



Aquí os dejo mi análisis de lo visto ayer, jugador a jugador. Espero estar acertado.

1 Iñaki Malumbres – Espectacular partido del navarro. Paradas imposibles a lo largo de todo el partido que fueron minando una y otra vez la moral de los vallisoletanos que no consiguieron responder de igual manera con la actuación de sus porteros. Alguna de sus paradas a tiro en 6 metros fue antológica.

2 Amadeo Sorli – El Capitán es un seguro a todo riesgo. Lo que pelea este hombre. Sin dejar de presionar todo el partido. Marcó un gol y tuvo una aportación interesantísima en el fenomenal inicio del partido del equipo.

5 Jorge Maqueda – Boom, Boom, Boom. Lo de Jorge es sencillo, el sale y lanza unos misiles imposibles de parar. Allá de aquel que quiera ponerse en su camino. Buen partido del toledano, que salió cuando Iván bajo el fusil y dio fuerza al ataque y defensa del equipo. 3 muescas más en su empuñadura.

7 Iván Stankovic – El hombre tranquilo salio de inicio con ganas de finiquitar el partido por la via rápida y darle descanso a Larson. En tres de los cuatro primeros ataques del CAI las transiciones fueron del tipo “A mi Marcelino, que los arrollo”, e Iván cogía el balón y “pa dentro”. Así que al sueco no le dio tiempo ha salir hasta pasados cuatro minutos. 4 goles sin despeinarse.

8 Gabor Grebenar – Esta fuerza de la naturaleza húngara no se achanta fácilmente. Le da igual lo que tenga delante. Ayer, de nuevo, fue una gozada ver su fuerza y entrega, tanto en defensa como en ataque. Otros 4 goles.

10 Frederik Larson – Otro que casi no sabe de balonmano. Que gozada como juega el sueco. Como juega y hace jugar. Muy bien en la dirección del juego, ayer algo menos acertado en el tiro, pero dos mas en su cuenta. Muy, muy, muy bien Larson.

15 Sergio Ruiz Casanova – El Kaiser es tanto ayuda y relevo de Larson como compañero en el ataque del sueco, ya sea por la izquierda como por la derecha. Aportó un gol solamente pero manteniendo el buen tono general. Los que aún no lo hayáis visto jugar vais os vais a llevar una grata sorpresa.

16 Pablo Hernandez – El de la casa no disputó ayer ni un minuto. Este año tenemos una pareja de grandes porteros que nos dan una solidez vital para la defensa. Ayer le tocó a su compañero, como él lo hizo en anteriores partidos.

17 Carlos Prendes – El asturiano es otro buen ejemplo de entrega. Muy buen partido en defensa con un precioso gol de aportación ofensiva. Sufrió un duro marcaje del Valladolid no siempre visto por los árbitros.

19 Abel Lamadrid – Pocos minutos los que dispuso el cántabro en los que realizo un buen trabajo.

20 Sebastian Koch-Hansen – A pesar del partizado de su compañero Iñaki ha conseguido el “honor” de ser nuestro jugador destacado. Si en defensa le hemos visto todos su impresionante trabajo, lo de ayer en ataque fue sobresaliente. Aún está Sierra viendo pasar balones por debajo de sus piernas. Sin levantarse un milímetro del suelo Sebas enchufo ayer latigazos de todos los colores. 5 goles que debieron ser 6 de 7 si los árbitros le dan el gol que marcó en el 2º tiempo y no vieron. MUY BIEN el danés.

21 Toño Cartón – Si hacemos caso a Carlos Prendes es un hecho que Toño se ha levantado unas fabes por su sitio esta semana. Ayer salió de nuevo ese Toño de juego alegre y convencido de sus posibilidades. Todos sabíamos que era cuestión de tiempo. 3 preciosos goles y buena aportación al equipo. Bien Toño bien.

22 Robert Arrhenius – Tela con el inicio de liga que lleva el sueco. Como pelea, como ataca (5 de 6) Su paisano le nutre de balones que él, como si fuera lo más fácil del mundo, coloca dentro de las porterías rivales. Fácil. ¿para que complicarse la vida, verdad? Grande Robert.

31 Vukasin Stojanovic – Otro que sabe jugar y muy bien a esto. El gol desde el extremo a la madia vuelta cayendo fue prodigioso. Deberíamos probar con el sistema de las fabes, pues como nos dijo Jota en Alagón “es un fenómeno”. Ayer 2 goles.

D. Mariano Ortega – Comenzó arrancando una ovación de la entendida grada del Huerta del Rey y acabo con otra ovación de su público que siguió la retransmisión en directo. Muy bien el de Esparraguera. Tuvo el detalle de cometer algún pequeño error para demostrarnos que también es humano, pero hizo un planteamiento sensacional. Un trabajador nato al que las cosas le salen bien porque bien las prepara.


Saludos artilleros




Fdo.: Espíritu de Magdeburgo

viernes, 2 de octubre de 2009

¿Y si ganamos?

What If…, erán unas ediciones especiales de comics Marvel que planteaban cosas improbables o situaciones fuera de las tramas normales de sus personajes, cosas que nadie pensaba que pudieran llegar ocurrir. Hoy estamos ante un nuevo What If...

Parece difícil, muy complicado, pero esto es un deporte de competición, nada es imposible en el mismo. Los dos equipos llegamos invictos al choque, el enemigo es duro muy duro y su entrenador toda una institución. antaño aun se despistaba colocándose el cardado pero en la actualidad incluso ese pequeñísimo detalle ha quedado superado. No es Valladolid una pista sencilla de hecho es una empresa muy complicada, el público empuja desde el principio todo lo contrario que en Zaragoza, que aquí somos muy elegantes como para ponernos a montar el numerito.

El Balonmano Valladolid comparecerá con relativo cansancio tras jugar el miércoles en Rumania y con una baja sensible como es el central Perales, pero recupera al resto de sus jugadores tocados. Por nuestra parte el CAI dispone de toda su plantilla intacta y al parecer el descarte para el partido de mañana será el bueno de Adrián Sifre, las espadas están en todo lo alto y confiamos en llegar hasta el último minuto con opciones de ganar el partido.

Nuestro equipo no está formado por fontaneros. Saben achicar agua, cerrar una vía y currar como el que mas, pero el nivel de calidad de la plantilla es muy alto, debemos concentrarnos en lo nuestro tal y como hace Manolo Laguna con sus equipos. Tenemos dos centrales de gran calidad, laterales jóvenes y poderosos, pivotes consagrados y temidos, una portería que suma varias décadas de experiencia. Tenemos extremos deseosos de demostrar su valía y un gran capitán, todo ello aderezado por un leyenda que comienza una prometedora carrera como entrenador. ¿Podemos ganar o no podemos?, yo sinceramente pienso que sí. Además podremos disfrutar del partido por nuestra cadena amiga ArtilleríaTV. Que cada uno haga su apuesta.

Saludos artilleros.




Fdo.: Donbeno73

P.d.: Toño, mañana vas a meter 9 goles, ya verás. (Inspiración divina)

jueves, 1 de octubre de 2009

Handball & Beer

Si algo tiene esta peña no es otra cosa que la intención de unir, bajo la excusa de la afición al balonmano, a todo aquel que quiera disfrutar del mismo. Con mas o menos éxito, pero esa es una de las premisas fundamentales. Seguir y animar al equipo. Lo primero lo hemos conseguido en Europa, logrando arropar a los nuestros en los desplazamientos realizados. Ahora además os ofrecemos las retransmisiones por Internet de los partidos del equipo. Lo segundo sigue estando en “Tareas Pendientes”. No es que no les hayamos querido animar, que lo hacemos, pero el ambiente del Principe Felipe no es ni de lejos el de una olla a presión. Pero, en fin, esa es batalla larga que también acabaremos ganando. Seguro.

Hoy comenzamos una nueva experiencia surgida del blog, los “Handball & Beer” no pretenden ser mas que reuniones de amigos que hablan de lo que les une y de lo que les separa. De lo que les gusta y de lo que no. La idea es simple, juntarnos los primeros jueves de cada mes y disfrutar de algo tan saludable como una tertulia en la que la única premisa exigida es la del respeto y el buen humor. Demostrar pasión por el CAI Balonmano Aragón es algo que cotiza al alza, y que apreciamos cuantos allí nos reunimos.

Basta con presentarse en el Pub Flannagan’s que está en la plaza contigua al Principe Felipe, en la calle Cesáreo Alierta 115, a partir de las 20:30 y unirse al grupo de personas que por allí nos encontraremos. Una cerveza y el tiempo harán el resto. Un buen rato de balonmano, no lo dudéis.

Saludos artilleros.



Fdo.:Espíritu de Magdeburgo.

lunes, 28 de septiembre de 2009

El CAI del TDT (Talento, Disciplina y Trabajo)



Querido pueblo :

Dijo una vez Michael Jordán, probablemente el mejor jugador de la historia del baloncesto moderno, que el talento gana partidos pero que el trabajo en equipo y la inteligencia te hacen ganar campeonatos. Y yo me preguntó si este neoyorkino que probablemente nunca ha visto un partido de balonmano sabía entonces que tras sus palabras se escondía gran parte de la verdad del CAI Aragón de este año…

Un año que empezaba con los recuerdos recientes de proyectos con estandartes deportivos que atesoraban calidad pero que no siempre la aportaban con inteligencia al beneficio común de un equipo. Una temporada que empezaba con algunas dudas, quizás demasiadas, sobre como funcionaría este nuevo CAI, el de la era moderna el CAI del TDT.

Incertidumbres sobre como respondería el equipo cuando le faltará la luz del Faro de Alejandría o si el cambio de ases suecos en el puesto de timonel, saldría rentable mucho más allá de aspecto puramente estético o si el motor carburaría bien con la tecnología alemana que apenas conocíamos por estos lares.

Interrogantes que se ampliaban cuando se miraba al flanco izquierdo y se pensaba si tendrían capacidad para asumir el reto del gol, jugadores que seguro que no sabían ni como decirlo y al flanco contrario se miraba al benjamín que el Barcelona nos ha dejado para que se haga un poco más grande jugando al balonmano , con cariño, y con la necesidad de que este mocetón de Toledo fuese el aliciente que Stankovic necesitaba para aplicarse un poco más en sus deberes de hombre con galones.

Cierto es que algunas de las novedades caistas suponían la culminación del sueño de varios veranos y que su llegada sólo supuso la llegada de la tranquilidad que supone que la retaguardia aragonesa este doblemente bien defendida.


Demasiadas cosas nuevas en la maquina naranja, demasiadas piezas que encajar, y todo ello de la mano de un patrón que empieza a utilizar su carnet de capitán de barco de primera que anhelaba plasmar desde el banco, todo lo que había aprendido cuando era un marinero cum laude en la liga Asobal.

Y que mejor manera de hacerlo que aplicando una máxima, lo sencillo es hacer bien lo que se sabe, plasmar su ideario, disciplina, trabajo y saber sacar de cada uno lo mejor a base de enseñar que lo mejor de cada uno quizá no es lo que uno creía que era su principal virtud….

Trabajar el análisis de ti mismo y tus rivales hasta el más mínimo detalle y corregir, una y otra vez, hasta que incluso los que no entienden el lenguaje de las palabras, entiendan el lenguaje del balonmano.

Crecer, apoyándose uno en otro, sin que la idea “Yo soy más…” impere en ninguna mente. Crecer con el sentimiento de todos hacemos más uno sólo y mi papel por pequeño que sea es necesario para que todo funcione.


Algunas doctrinas básicas del trabajo en equipo que este CAI del TDT está plasmando en este arranque de temporada. El Talento está en los que han llegado y en los que ya estaban y en años anteriores nos dejaron muestra de ello, pero con un matiz ahora que todos asumen que tienen los mismo galones y la misma libertad de acción, parece que algunos se sienten más libres para dar rienda suelta a sus virtudes en beneficio del bien común.

Disciplina, no como doctrina de orden sino como sensación de unidad y sacrificio conjunto buscando el lucimiento común y no el lucimiento propio

Y Trabajo, trabajo y más trabajo, para perfeccionar y seguir creciendo, para que lleguen las cosas nuevas, para que los especialistas puedan comenzar a mostrar sus habilidades, para que ahora que el CAI esta despegando y cogiendo velocidad las alas se alineen perfectamente con el resto del bloque, en definitiva trabajo para seguir mostrando que se puede creer en que el año que empezaba sin referentes y con dudas en lugar de ilusiones va a ser un año que aún con sufrimiento, nos va a reportar muchos momentos para recordar…

Momentos que ya han empezado, el liderato provisional de Asobal o la conquista de Eibar y Logroño, y todo esto con una maquina naranja en proceso de engranaje.

Seguid soñando queridos súbditos





Fdo.: La Reina madre



IÑAKI “MAZINGER Z” ¡¡¡ PUÑOS FUERA !!!


Logroño vivía jubiloso las fiestas de San Mateo (maravillosas por cierto, como su acogedora gente), era sábado y con “el entierro de la Cuba” pendiente los aficionados efusivos esperaban la visita de sus vecinos maños, no muy lejos quedaban los recuerdos de anteriores partidos calientes en las visitas del CAI y del faraón Zaky.

El partido comenzó muy bien para el Logroño, se respiraba tranquilidad y fiesta en la grada, pero de repente todo cambió y coincidiendo con el salto de Malumbres a la pista el Naturhouse solo pudo anotar un solo gol en 10 minutos. Cada parada era una puñalada en el corazón riojano y un extra de motivación para los jugadores del CAI que veían que el partido se podía remontar. El público no se esperaba esta reacción maña y el jaleo del gol que subió misteriosamente al marcador aumento la algarabía y la incomprensión, con todo esto cada parada de Iñaki y su celebración era vista como una afrenta, Iñaki celebraba cada parada como hace siempre, puños al aire con toda su vitalidad y expresión de rabia desatada en su rostro, sea la primera parada o la última del partido siempre lo hace así, no es una cuestión de reírse del contrario o del público rival, es su vía de escape, el motor de su autoexigencia. Si no actuará de esta manera no estaría con la concentración que necesita y no mostraría su verdadero nivel.


Solo el momento en el que se encararon él y Amargant (pidió disculpas a posteriori), fue mínimamente reprochable para ambos, pero repito, mínimamente, esto es un deporte de pasiones y la adrenalina influye. Todo se magnificó en Logroño, fiestas mediante, gracias en parte también a la extraña tarde de balonmano. Los padres de Malumbres presenciaron el partido y tuvieron que escuchar cosas que no les gustaron, pero se fueron a casa tras ver a su hijo hacer un buen partido.


Fdo: donbeno73

PD: La rumorología dice que el bueno no es Iñaki, que el bueno era su padre.