Tu tienda de Balonmano

lunes, 29 de octubre de 2012

La respuesta está en el centro


Foto : Jesus Ros Carretero

Es curioso. Kappelin llevaba alrededor de un 40% de paradas, el equipo carburaba en ataque y había ganado solidez defensiva después de un inicio dubitativo. El marcador al descanso, dos tantos arriba (13- 15), indicaba que el Balonmano Aragón estaba haciendo las cosas bien. Sin embargo, para hablar de la segunda parte, puede que merezca la pena rescatar un término que le leí a Raquel Machín para hablar la semana pasada del partido frente al Huesca: descomposición. Por segunda vez consecutiva, del minuto 30 al 60, el ejercicio desarrollado por los naranja ha sido catatónico y los números dan buena fe de ello al establecer un patente 21- 13. Además, con todos los respetos, el Granollers no es ningún equipo excepcional para hacernos semejante roto.

Si nos decidimos a evitar los paños caliente, el problema se ubica en nuestra defensa, de nuevo excesivamente indolente. El bueno de Richard Kappelin también tiene un límite y la gran parte de los goles vallesanos, ya firmados por Malasinskas o por Salinas, han tenido idéntico perfil. La traducción gráfica de esa situación era el fusilamiento en el uno contra uno de un centro de la defensa aragonesa sin respuestas, sin contacto, sin ayudas y, en definitiva, superado completamente. Tampoco es que en ataque el equipo haya rendido al nivel que se le presupone. Con una ausencia muy preocupante de tiro exterior y Víctor Vigo hoy ausente, la única baza, exitosa por momentos, ha sido Deme de central buscando a Javi García en los seis metros. Cuando el Granollers ha tapado ese agujero, ninguna respuesta se ha oteado en el horizonte. Ninguna coordinación y sólo fogonazos del ínclito Cartón o Dujshebaev asistiendo o disparando en medio del apagón general. Da la sensación de que si las cosas comienzan a fallar, la cuesta abajo parece hacerse más pronunciada. Y nadie es capaz de parar la hemorragia.

En medio de la retirada, suele acontecer que el rival crece de manera inversamente proporcional a tu descalabro. El mayor empaque defensivo de los catalanes en la segunda mitad ha permitido, aunque ya llevaba unas cuantas, que Pérez de Vargas se hinchara a sacar pelotas. Junto con esto, los latigazos del lituano y el chileno ya citados, construyéndose ambos sus propios espacios y a la carrera, han sido los argumentos que han tirado al suelo al Balonmano Aragón. Cada uno que juzgue en conciencia si es suficiente para la masacre de la segunda parte y, en consecuencia, focalice donde nacen los problemas que estabilidad que hoy han vuelto a acosar a los naranjas.

Es cierto que, seguramente, el problema que nos ha llevado al 34- 28 final no se conjuga en singular. No estaba Ruiz Casanova, las imprecisiones han sido caldo de cultivo en ambos lados y la falta de recursos ofensivos nos ha lastrado en forma de contraataques letales por parte de los vallesanos. Ni siquiera la mayor penalización en forma de exclusiones al Granollers nos ha servido, lo que también puede valer como muestra de nuestra escasa mordiente en la retaguardia. Varias cosas, en definitiva, y pocas agradables. El punto de ruptura se había consolidado en el minuto 50 (27- 24) para rematar con diez minutos finales anegados de impotencia. La maldición del Felipe ha decidido darse un garbeo también lejos de Zaragoza. Esperemos que tenga fecha de caducidad porque nunca se sabe dónde está la línea que sitúa la capacidad de conducir la situación a un lado y el estar de barro hasta las cejas a otro lado.





Fdo.: Álvaro Lombardo Sáenz.

domingo, 21 de octubre de 2012

Disfrute usted, pero con moderación



A veces le damos demasiadas vueltas a las cosas. Pretendemos hacer abstracciones, buscar la causa última, los significados profundos, aquello que nos de una visión completa de lo que intentamos entender. Y es más fácil. Tan fácil como que el Balonmano Huesca fue mejor equipo en la segunda parte. Cimentó en una defensa fenomenal su triunfo y dejó claro que su punto de mira va a volar alto este año. En esta liga donde hemos eliminado los apriorismos, el Balonmano Aragón ayer estuvo por debajo.

Parecía, en los primeros compases, que el partido iba a ser todo lo contrario de lo que realmente acabó sucediendo. A un ritmo trepidante, el Balonmano Aragón le hincaba el diente con facilidad a la defensa oscense y en defensa se anticipaba a las ideas de los rojillos para permitirse ese lujo tan resabiado en el balonmano que es correr al contraataque. Tres goles de ventaja que se diluyeron cuando Huesca ajustó las manijas de una defensa consecuente que por momentos se benefició de la laxitud arbitral. Eso no resta merito alguno al gran trabajo realizado por Marcos Mira y Raúl Bartolomé en el eje de la defensa. Las tornas estaban invertidas (min. 16; 5-6) y el resto de la primera parte iba a transcurrir en medio de errores no forzados, rebotes, palos y defensas intensas para colocar en el meridiano un ilustrativo 13- 13. Todos los ingredientes de un derby estaban servidos, con una dosis de electricidad extra.

Pero, ayer, tocaba que a alguien se le fundieran los cables. O no. Tal vez en el propio desarrollo del partido estaba escrito el final. Sea como fuere, el minuto 38 marcó la primera diferencia sustantiva (15- 18) después de dos pérdidas de balón en superioridad. Como tenemos la ventaja de hablar desde el presente, podemos decir que aquí se escapó el encuentro y todo lo que vino fue un Aragón transustanciado en azucarillo. Sin embargo, pecaríamos de trazo grueso. Las propuestas tanto de un equipo como de otro se sirven de la defensa como punto de partida. Como todo equipo que se precie, me temo. La nuestra fue superada en la segunda mitad por esa primera línea de jugones que tienen nuestros vecinos. Tal vez sólo desentona Demovic, que es otro tipo de jugador, pero cuando Álvaro Ruiz, Rochel y Espigol a brazo cambiado deciden jugar, la rapidez de pensamiento y acción resulta letal para defensas demasiado pesadas como para soportar el envite. Y eso que no estaba Eloy, que Montero no fue el del partido del año pasado, que Bartolomé es limitado en ataque. Frente a la apuesta por la verticalidad, el uno contra, el repertorio de movimientos, el Balonmano Aragón acabó no sólo achicado en defensa, sino también en ataque, porque Vigo no es el conejito de Duracell (Dujshebaev tampoco) y Javi García no está fino. Un poco de Deme y otro poco de Cartón no son suficiente tela para esa gran defensa en la que se ampara otro grande llamado Julio Rodríguez.

En bancarrota, las diferencias no hicieron sino aumentar a favor de los visitantes (min. 46; 17- 23). Llegaron los cambios, tarde ya, con un 5:1 y un relevo en la portería a siete minutos del final. Poco quedaba por escribir en un momento que el Balonmano Huesca gestionaba los minutos sabiendo que tenía hecho el trabajo (min. 55; 22- 27). Hablando de cambios, vaya poco arte el de quitar a un chaval después de dos escaso minutos y un balón fallado. 24- 29 final, fiesta de los oscenses y otro domingo de reflexión para los de naranja para ver si seguimos entrando con el abono del año pasado.
 

 

Fdo.: Álvaro Lombardo Sáenz.

viernes, 19 de octubre de 2012

Disfrutemos leches! ¡Que es el derby!


 Foto : Heraldo.es

Ganaron batallas, pero perderán la guerra. Con este título un poco bélico, se podría catalogar el partido que pretende disputar BM. Huesca en el Principe Felipe el próxima sábado ante Balonmano Aragón. ¿A qué viene semejante titulo? No nos pongamos nerviosos. Dentro de las grandes lindezas literarias que nos brinda la Historia, cojamos esa para explicar que el conjunto oscense logre conseguir la victoria a orillas del Ebro por primera vez. Sí, se gano en Huesca delante de la afición, pero siempre es bonito ganar en casa de tu rival, en el derby y dejar con un poco de tiña a la afición de Zaragoza, aunque luego, cada una con su camiseta, nos vayamos a tomar unas cervezas y hablemos del partido que es lo que importa. Amistad y valores por encima de rivalidad.

Pero la verdad es que, antes de las cervezas y los valores, también durante, esta esa percepción de estar a gusto. Para las fiestas respectivas de cada sitio, para las visitas a setenta kilómetros por trabajo, estudios o motivos lúdicos, para gastar algún chascarrillo sobre el barrio del norte o los cheposos del sur, pero, en definitiva, para estar como en casa. Ese “estar como en casa”, el mejor regalo que te puede hacer un anfitrión, nace de la confianza y ésta nunca ha sido una balsa de aceite. Roces lógicos de lo que, en el fondo, somos dos pueblos, uno más grandes y otro más pequeño, pero, a fin de cuentas, ajenos a las granes urbes. Sumemos nuestras discrepancias para que, al hilo de la ilusión que emana Manu Moreno en su artículo, hagamos del sábado otra oportunidad de disfrutar de estos pequeños momentos que otorga el deporte.

Tras la derrota por un gol ante Granollers, BM.Huesca intentará repetir la gesta que se logró en Valladolid y dar la machada en Zaragoza. Y digo machada porque considero a Balonmano Aragón un top 5 de la Liga ASOBAL y siempre le he tenido simpatía, además de que el mejor jugador que he visto jugar yo, Zaky, tuve la oportunidad de verlo en directo allí. Eso sí, ni que decir tiene que durante los sesenta minutos ni vecinos bien avenidos ni nada que se le parezca; dos puntos son suficiente precio para sacar a colación todos los buenos argumentos que Balonmano Aragón viene desarrollando en este inicio de temporada. Después ya, que BM Huesca gane  los partidos que le restan de primera vuelta.


Con la mentalidad de lo que supone jugar un derby y las ganas de ganar en Zaragoza, BM. Huesca recorre los 70 kms que separan Huesca de Zaragoza. Ese viaje no lo realizará Eloy González ya que ha sido sancionado con un partido de suspensión debido a su descalificación en la jornada pasada. Aquí, al abrigo de un cada día más desangelado Felipe y con el mismo carnet que el año pasado, esperan los de naranja con un Deme ya recuperado de sus dolencias. Es decir, el equipo en completo. Esperemos que la llegada de afición oscense dé el color que merece algo de lo que luego nos acordaremos cuando ya no sea posible.

Si es cierto que son 2 puntos y que en un partido no hay amigos, cuando el telón caiga, cabe no olvidar que fuera del partido sí. Así jugadores, aficiones deberán volverse con la sensación de haber disfrutado del partido y, sobre todo, de haber disfrutado de algo grande, y que no es otra cosa que el poder vivir, en una de las mejores ligas de balonmano del mundo, de un derby entre dos equipos de, no cabe olvidarlo, nuestra misma región.





Fdo.: Álvaro Lombardo Sáenz y José  Pablo Rosera.

jueves, 18 de octubre de 2012

Corazón dividido


Foto : Junta Asoc Artillería Naranja

Cuando el Artillero Mayor me pidió escribir algo de cara al derbi de este fin de semana, le dije que sí demasiado deprisa. Hacía mucho que no escribía, y aún me cuesta más hacerlo de algo en lo que tengo el corazón dividido.

Todavía recuerdo cuando comencé a hacer mis pinitos en el mundo del periodismo yendo a cubrir los partidos del CAI Balonmano Aragón. Estaba cumpliendo mi sueño, trabajar en la profesión de mi vida, el periodismo, y encima cubriendo el deporte que amo y al equipo que idolatraba. Todo era perfecto.

La vida da muchas vueltas y finalmente dejé de ejercer, de cubrir al CAI BM Aragón, pero nunca de seguirlo con pasión. Aunque pasaba a hacerlo en un cincuenta por ciento porque el restante se lo tenía que ceder al equipo de la tierra que me acogió, y que me dio la oportunidad de volver a jugar a balonmano, Huesca.

Son tierras muy distintas, pero muy similares al mismo tiempo. Gente amable, generosa, hospitalaria, siempre con un buen gesto que ofrecer, y sobre todo Aragoneses, con mayúscula.

Balonmano Aragón ha sufrido mucho para llegar hasta donde ha llegado. Jugadores estrella, otros estrellados,  directivas varias, políticas económicas bien distintas, pero nunca perdió su seña de identidad, su afición fría pero caliente en los momentos necesarios. Todavía se me ponen los pelos como escarpias al recordar la final de la EHF frente al Magdeburgo con nueve mil gargantas en el Felipe, que se tiñó de naranja para una efeméride tan señalada.
Por su parte, Balonmano Huesca en quince años ha hecho el camino que otros han tardado toda una vida en realizar. Unos visionarios que comenzaron hace tres lustros con la idea de crear un equipo para divertirse y esta  es su segunda temporada en ASOBAL. La humildad, el trabajo y la constancia han sido los ingredientes que han cuajado en tan buen menú. Con una afición que nunca ha abandonado al equipo, y que ha llevado en volandas al conjunto rojillo por cada categoría, viendo lejana la ASOBAL, pero consiguiendo finalmente el objetivo anhelado.

Es por todo esto por lo que no entiendo de rivalidades absurdas, de cánticos ofensivos en una y otra dirección o de deseos maliciosos entre aficiones, cuando a las dos les ha costado un mundo llegar a donde están. Hace años, con todos mis respetos, se dejaban la voz en canchas de 300 localidades y ahora ambas disfrutan de lo que, hasta hace unas temporadas, era la mejor liga del mundo.

Así que como dice mi amiga y compañera Olga Torres, disfrutemos. Disfrutad Artillería Naranja, disfrutad Orgullo de Huesca, disfrutad afición del Príncipe Felipe, hacedlo también la del Palacio de los Deportes en vuestro desplazamiento, y sobre todo que disfrute mi corazón, que aunque dividido, seguro que lo hará.







Fdo.: Manu Moreno



lunes, 15 de octubre de 2012

Principio, continuación y fin del encantamiento


Foto : Pablito Simonet

La verdad es que no eran muchas las voces o los dedos que apuntaban a rascar algo positivo del Sargal. Un partido catatónico frente a Villa de Aranda, adornado por un antes y un después de noticias a la deriva, no ayudaban a pensar que, contra uno de nuestros rivales directos, y en su feudo en el sentido más puro del término, hubiese sitio para muchas alegrías. Sin embargo, hay están los dos puntos, en una de las canchas más difíciles de la Asobal, para hacer diez de doce y encaramarnos a la tercera posición. Por cierto, Naturhouse perdió en Vigo y Ademar en Cangas, lo cual esotro indicador más, de fiabilidad en este caso.

Contentos hemos de estar. Globalcaja Ciudad Encantada no es un cualquiera. Sabemos quién defiende sus colores, cómo se las gastan en esto de jugar al balonmano y el primero de ellos es su entrenador Zupo Equisoaín.  Precisamente, esa defensa que ilustraría cualquier manual al uso fue la que les hizo llevar la iniciativa durante la primera parte e irse al descanso con dos goles de renta (14- 12). Pero este Balonmano Aragón no está hecho para bajar los brazos y dejar de remar. Así, como en los buenos partidos, esos que llegan igualados a los últimos diez minutos, los de naranja tenían plenas opciones con el empate a 22. Y se sacaron la especialización de los compromisos de altura y calibre rematando en esa última recta al rival, sin dar espacio a los errores o, lo que es aun mejor, aprovechando los ajenos para transformarlos en tu casillero. Al final, 24- 26.

El Balonmano Aragón volvió a confirmar la teoría de que es atrás donde nacen las opciones. Posibilidad de correr, limitación al ataque rival, Kappelin con ganas de celebrar el regreso y Cartón a lo suyo, a hacer magia desde la esquina. Todo más fácil y más bonito si incluimos a Dujshebaev de fuente de caudal ofensivo con sus siete marcas. Vigo y Javi García confirman, junto a los citados, la columna vertebral de un equipo a la espera de la recuperación plena de otros, la mayor regularidad de ese brazo y verso suelto que es Molina y la oportunidad merecida para otro sector que facilite las rotaciones, el fuelle y los cambios defensa-ataque, que todavía no los ha prohibido el reglamento. Aunque, tal y como va lo deportivo, las quejas, mejor calibradas. Felicidades al equipo y, dentro del buen ambiente, a por los vecinos este fin de semana.





Fdo.: Álvaro Lombardo Sáenz

sábado, 13 de octubre de 2012

Mucha liga en juego (y una buena noticia)


 Foto : José Manuel de Buen

El Balonmano Aragón se enfrenta este sábado a uno de los equipos de “su liga” con el que pone en juego la tercera plaza provisional de la clasificación. Los de Mariano Ortega deberán abstraerse de los problemas que rodean a la entidad en las últimas fechas y repetir actuaciones como las realizadas en tierras gallegas en las dos salidas anteriores de la temporada.

Enfrente tienen al equipo del gran Zupo Equisoain, todo un carácter al frente de un equipo que nos ha complicado la vida en numerosas ocasiones. En su equipo destaca esta temporada su central Angel Perez que con sus 39 goles se convierte en el referente anotador del equipo.  El veterano cubano Guillermo Corzo desde el lateral y nuestros buenos amigos Adrián Sifré y Alfredo Sorrentino desde el extremo y lateral respectivamente son las bazas atacantes más efectivas hasta la fecha.

Un partido de nuevo en el que parar a su central se convierte en misión primordial. No pudo hacerse frente al Villa de Aranda pero conseguirlo ahora podrá dar al Balonmano Aragón una posición envidiable en una Liga en la que la regularidad se premia con las posiciones altas de la tabla. Esta jornada dos de nuestros rivales directos, Naturhouse La Rioja y Ademar León han caído en tierras gallegas en campos donde los de Mariano Ortega ya han triunfado. Eso da más valor aún al trabajo de los nuestros.

Y me he dejado para el final la noticia que todo buen aficionado al balonmano celebrará, que no es otra que el regreso a la Asobal del portero zaragozano Pablo Hernández Bermudez. Lo hace al fichar por el Fertiberia Puerto Sagunto. El equipo valenciano ha hecho oficial el fichaje hace unos minutos en su página web, con lo que el bueno de Pablo se incorporará al equipo inmediatamente, TODA LA SUERTE DEL MUNDO PABLO. 







Fdo.: Espíritu de Magdeburgo


jueves, 11 de octubre de 2012

En manos de Aguerri

Foto José Miguel Marco (Heraldo de Aragón)

“Ha pasado algún tiempo, quizá demasiado, desde mi última introducción en este blog.” Así comenzaba y titulaba su última entrada en el blog del Heraldo de Aragón el periodista Raul Lahoz allá por el verano del 2008. Un blog animado como pocos y que sirvió de nexo de unión para muchos aficionados al balonmano y en especial al CAI Balonmano Aragón En su artículo Raúl nos contaba como ”… Hoy ha sido presentado a los medios informativos Domingo Aguerri como nuevo presidente. Lo prometido es deuda. Aquí estoy de nuevo.”

“Hay que tener en cuenta que la trayectoria del anterior presidente, Ricardo Arregui, ha sido espectacular. El club ha saltado en un par de años de la segunda división española (División de Honor B) a una final continental y, lo que es más importante, a la consolidación de uno de los proyectos más serios de la Liga Asobal.”, proseguía el articulo.
 
Tras presentar a quienes configuraban la nueva Junta Directiva del Club, Raul Lahoz citaba literalmente las palabras del Presidente en la rueda de prensa : "La solvencia económica del club está asegurada. Hemos crecido y no renunciamos a seguir creciendo. Existe un pasivo, pero también contamos con muchos activos. Se van a respetar todos los contratos. Queremos seguir siendo referencia en la Asobal y en Europa.” citaba las palabras del nuevo Presidente.

Leer esto ahora, cuando llevamos una semana oyendo como desde distintos medios se señala al fichaje de Zaky como causante de los males económicos del Club resulta cuando menos curioso. Un fichaje que por cierto se rubricó por parte del Balonmano Aragón en presencia de Domingo Aguerri, y de cuyas condiciones es de suponer estaba al corriente en el momento de la firma.

Con cada día menos aficionados en el Príncipe Felipe, los jugadores sin cobrar y una economía delicada, lo último que se espera del máximo responsable del Club es que se escude detrás de un artículo en la prensa que culpabilice a otros. Reconocer errores propios suele ser el primer paso para solucionarlos.

Un saludo.





Fdo.: Espíritu de Magdeburgo.